Analizamos Punch Club
Punch Club es una historia que hace
homenaje a las películas ochenteras, marcando como punto de partida
el mundo de la lucha y mas concretamente el del boxeo.
En el, partimos de la premisa de ver
como nuestro padre es asesinado mientras combatía en el club del puño
y nuestro objetivo es lograr entrar en el para descubrir al culpable
y clamar nuestra venganza.
Como buen juego de lucha, este tiene
mas bien un enfoque tirando a la gestión, gestión pues hasta el
proceso de lucha se hace de forma automática, es decir, nosotros
vamos a marcar desde el principio la carrera de nuestro joven
luchador entrenándolo, peleando, subiendo clasificaciones e incluso
eligiendo los alimentos que consume. Y todo esto gracias a los
beneficios que vamos a ganar mediante las peleas.
Peleas que por cierto solo podremos
dirigir antes de cada ronda permitiendo entonces y solo entonces la
estrategia que mejor queramos seguir y observando luego el momento de
acción como si fuéramos el entrenador que grita desde fuera del
cuadrilátero.
Si bien es un juego de lucha, también
es un juego en el que podemos interactuar con distintos tipos de
personas que iremos conociendo (amistades, trabajo, novia, etc),
cargando la pantalla de nuestros ordenadores con bastantes dosis de
humor y creando una historia que puede derivar en distintos sucesos,
todo depende de nuestras acciones.
En lo que respecta al control del mismo
básicamente podríamos decir que se basa en un juego de gestión,
quizás le podríamos añadir ciertos elementos de rol al poder ir
mejorando y eligiendo que es lo mejor para nuestro personaje, pero
desde luego es sumamente completo y gratificante.
Los aspectos gráficos y sonoros
cumplen sobradamente con su cometido, no ya por sus gráficos tipo
pixel y ochentenos, si no por todo el trabajo que lleva detrás este
gran título.
En resumen, que no os engañen y menos
el precio, Punch Club es un gran juego a un gran precio en el que os
vais a divertir como nunca.