Entradas

Analizamos My Friendly Neighborhood

Imagen
My Friendly Neighborhood es como ese colega que parece buena onda, sonriente, simpático… pero que de repente te suelta una historia turbia que te deja pensando toda la noche. A primera vista tiene colores vivos, marionetas que parecen salidas de un programa infantil olvidado y un rollo medio kitsch, pero detrás de esa fachada hay una joya que te engancha desde el minuto uno. Empiezas siendo un técnico cualquiera, que simplemente va a desconectar una emisora vieja que se puso a transmitir sin motivo. Pero cuando entras en ese edificio, te topas con un batallón de marionetas que no están bien de la cabeza. No son monstruos feos ni criaturas grotescas. Son títeres con sonrisas amplias, vestiditos ridículos y voces dulces… que te quieren dar amor a base de palazos. Lo perturbador está en que todo se siente como un sitio en el que deberías estar seguro, pero algo no cuadra y eso te atrapa. Y el juego, en vez de irse por lo fácil —sustos a lo loco o tripas por todos lados— apuesta por el ...

Analizamos Lucy Dreaming

Imagen
Este juego es una joyita indie que se nota hecha con mimo y mucho amor por las aventuras gráficas clásicas. Desde el primer momento te mete en la piel de Lucy, una niña británica de trece años con más sarcasmo que paciencia, que está harta de tener una pesadilla recurrente en la que cae al vacío una y otra vez. Y claro, como buena protagonista de point & click, decide que ya está bien de sufrir y se pone manos a la obra para controlar sus sueños. ¿Cómo? Pues con una caja de sueños que ella misma construye, metiendo objetos que influyen en lo que va a soñar. Es como hacer alquimia onírica con peluches y libros de chistes. La historia se divide entre el mundo real y el mundo de los sueños, y lo curioso es que ambos están conectados. En el mundo real, Lucy investiga un asesinato ocurrido hace años en un parque temático llamado Disleyland (sí, con ese nombre tan británicamente absurdo), mientras que en sus sueños se enfrenta a situaciones surrealistas que, aunque parezcan locuras, le ...

Analizamos Royal Frontier

Imagen
Royal Frontier es un videojuego desarrollado por  Woblyware y distribuido por   Ratalaika Games . Titulo que se encuentra disponible para las plataformas PC, Playstation 4, Playstation 5, Xbox One, Xbox Series X/S y Nintendo Switch (plataforma desde la que realizamos el correspondiente análisis). Royal Frontier es un juego para un jugador completamente subtitulado al castellano que te invita a disfrutar de una aventura realmente única donde nuestros héroes deberán de hacer frente a todo tipo de peligros salvando así a los colonos que deambulan por los caminos entre los asentamientos. Esto lo logra mediante la puesta a punto de un titulo representado por un tablero plagado de niveles que llevan al jugador por distintos tipos de caminos, debiendo ser el mismo el que decida que camino tomar o que desvió escoger. Un camino que invita a los tres héroes iniciales de entre seis disponibles que el jugador podrá desbloquear mas adelante a tomar parte en una serie...

Analizamos Back to the Dawn

Imagen
Imagínate que te meten en una cárcel de máxima seguridad, con 21 días para sobrevivir, hacerte respetar y encontrar la forma de escapar. Pues eso es lo que te propone este RPG carcelario. Cada día tienes que decidir qué hacer, y créeme, no hay tiempo que perder. Puedes entrenar para ponerte fuerte como un toro, estudiar para convertirte en el Einstein del talego, o mejorar tu labia para que hasta el alcaide te dé la razón. Todo lo que haces consume tiempo, y cada decisión cuenta. Si te pasas el día limpiando baños para ganar pasta, igual no te da tiempo de investigar esa alcantarilla sospechosa que podría ser tu vía de escape. El juego te deja moverte por un montón de zonas dentro de la prisión: la lavandería, la enfermería, la biblioteca, el gimnasio, los tejados, las alcantarillas… cada rincón tiene su función y sus secretos. Y no estás solo: hay 48 presos con sus propias historias, personalidades y movidas. Algunos son colegas, otros te quieren ver hundido. Puedes hacer misiones se...

Analizamos MacGuffin's Curse

Imagen
MacGuffin's Curse es un videojuego desarrollado y distribuido por  Brawsome  disponible para las plataformas PC, iOS, Mac OS y Nintendo Swtich (plataforma desde la que realizamos el correspondiente análisis). MacGuffin's Curse es un juego para un jugador que pertenece al genero de la aventura con toques de puzle. Un titulo que te reta a adoptar el rol de Lucas, un chico que tras el robo de un antiguo amuleto, recibe el poder de convertirse en un poderoso hombre lobo. Robo que te sitúa en el punto de mira de un poderoso millonario que solo busca acabar contigo. Una aventura que te invita a solventar todos y cada uno de los puzles entre mas de ciento cincuenta disponibles donde tendrás que emplear la lógica para avanzar. Unos puzles que invitan al jugador a usar las dos formas de Lucas, la de humano, una forma agil donde nuestro protagonista podrá usar el sigilo y otra en el papel de lobo, donde podrá usar la fuerza. Ambas formas son necesarias para avanzar, debiendo...

Analizamos Dungeons & Dragons Neverwinter Nights 2: Enhanced Edition

Imagen
Neverwinter Nights 2: Enhanced Edition es como ese colega que vuelve después de años sin verte: sigue teniendo su esencia, su rollo, pero se nota que ha envejecido y que no se ha puesto al día del todo. Aspyr ha intentado darle un lavado de cara, pero más que una reforma integral, parece que le han pasado un trapo por encima y han dicho “ya está”. La historia sigue siendo una maravilla. Empiezas en West Harbor, un pueblo que se va al carajo por culpa de una invasión, y desde ahí te lanzan a una aventura que mezcla política, magia, traiciones y un fragmento de plata que todo el mundo quiere. Es como si te metieras en una novela de fantasía épica, con personajes que tienen sus propios dramas, sus motivaciones y que no están ahí solo para hacer bulto. Cuando llegas a Neverwinter, la cosa se pone seria: conspiraciones, facciones enfrentadas, decisiones que pesan… vamos, que no es el típico juego de “matar al malo y ya está”. Y si hablamos de contenido, la expansión Mask of the Betrayer...

Analizamos The Wandering Village

Imagen
The Wandering Village es ese juego que parece salido de una noche loca entre SimCity , Nausicaä del Valle del Viento y un Tamagotchi con complejo de montaña. Imagínate un mundo que se ha ido al garete por culpa de unas toxinas chungas, y un grupo de aldeanos que no se rinden. ¿Qué hacen? Se topan con Onbu, una criatura gigantesca con pinta de tortuga-dragón, y deciden montarse la aldea encima de su lomo. ¿Innovador? Sí. ¿Un poco loco? También. Este no es el típico juego de gestión donde construyes edificios y ya. Aquí, además de cuidar a tus aldeanos, tienes que mimar a Onbu. Porque el colega tiene hambre, sueño y carácter. Puedes construirle una catapulta para lanzarle comida como si fuera tu mascota gigante, acariciarle la cabeza para que te coja cariño, o guiarlo por caminos que a veces dan más miedo que confianza. Pero ojo, que si lo tratas mal, se planta y pasa de ti. Y no quieres eso cuando tus cultivos se están marchitando y tus aldeanos parecen estar en huelga de brazos caíd...