Analizamos Lonely Mountains: Downhill y DLC Eldfjall Island

Lonely Mountains: Downhill es un juego desarrollado por Megagon Industries y distribuido por Thunderful Games que se encuentra disponible para las plataformas Pc, Nintendo Switch. Playstation 4 y Xbox One, siendo esta ultima desde la que realizamos el análisis correspondiente.

Lonely Mountains: Downhill es un juego de carreras, pero no uno cualquiera, un juego con un diseño especial y absorbente que te pone en manos de tu bicicleta a través de increíbles paisajes montañosos realmente vertiginosos en los que cualquier error puede suponer tu final. Y es que la premisa del mismo es tu, tu bicicleta y un recorrido por explorar donde no hay un camino prefijado para llegar a la meta.

En este juego cada recorrido, cada circuito que vamos a poder jugar se encuentra recreado hasta el mas mínimo detalle pudiendo bien seguir un camino a priori marcado que no sencillo o incluso arriesgando un poco mas y tomando distintos atajos que pueden ayudarte a llegar antes a la meta. La verdad que realizar estas bajas y a pesar de contar con un control tan preciso como sencillo no es nada fácil, pues cualquier fallo puede hacer que cometamos un error fatal. 

Menos mal que conforme avanzamos por el circuito vamos a poder llegar a unos puntos de control los cuales permiten continuar desde el mismo permitiendo dos cosas, una que el jugador no llegue a frustrarse, como os decimos, no es un juego sencillo y dos, que cuente lo avanzado en todo momento con lo que en ocasiones debemos de pensar que camino es mejor para llegar a ese punto de control que queremos coger.

Si bien es cierto el juego es para un solo jugador, eso si, cuenta con tablas de clasificación globales en las que podrás fijarte para mejorar tu marca. Por otra parte, cada circuito cuenta con muchas y variadas rutas dentro del mismo, descubrir sus secretos, arriesgar por uno u otro sendero es todo un reto. 

Por si fuera poco, conforme avancemos en el mismo vamos a poder tener mejores bicicletas (cada una con sus propias características) lo cual permite cambiar literalmente la manera de afrontar cada uno de los distintos retos.

En lo que respecta al apartado artístico, Lonely Mountains: Downhill es puro arte, sus increíbles gráficos plagados de detalles permiten disfrutar de unos entornos perfectamente elaborados los cuales ofrecen todo un espectáculo visual. A todo esto debemos de sumar una banda sonora muy liviana llena de sonidos ambientales que recrean a la perfección el sonido del entorno donde nos encontramos en todo momento.


Ahora lo que queremos hacer hincapié es en el fantástico DLC llamado Eldfjall Island el cual se puede adquirir por un precio sumamente reducido ampliando el juego notablemente.

En el visitareis la montaña solitaria mas grande vista en Lonely Mountains hasta el momento con hasta 4 nuevas rutas de descenso llenas de desafíos y peligros, pues mientras la recorréis seréis testigos del poder de un increíble volcán en erupción y condiciones climatológicas nunca antes vistas.

Además, gracias a este nuevo paquete de contenido vais a poder personalizar vuestro personaje con nuevos y atrevidos conjuntos que sin duda darán que hablar.


En resumen, Lonely Mountains: Downhill es un juego realmente imprescindible, un juego que ha ganado un aluvión de premios, pues su calidad y jugabilidad hablan por si solas. Jugar a este título es no despegarte de tu pantalla durante horas. Por si fuera poco la calidad de su nuevo paquete de contenido habla por si solo, recomendando encarecidamente que os hagáis con el mismo (Eldfjall Island).


Aquí os dejamos el tráiler del impresionante dlc Eldfjall Island :