Analizamos Total War: WARHAMMER III

Total War: WARHAMMER III es un videojuego desarrollado conjuntamente entre The Creative Assembly y Feral Interactive. Siendo responsables de su distribución la fascinante compañía de juegos que tanto años nos aporta títulos de gran calidad, Sega.

Total War: WARHAMMER III es un juego de PC (proximamente macOS y Linux) completamente subtitulado al castellano que pertenece al genero de la estrategia y mas concretamente a la saga de juegos Total War y mas concretamente a los que van ligados al mundo de Warhammer. Esta tercera entrega llega cargada con mas contenido que nunca preparada para que tanto en solitario como acompañados de nuestros amigos tanto en modo LAN como online, podamos disfrutar de una simulación bélica sin precedentes.

Para comenzar, este titulo ofrece una campaña multijugador Reino del Caos para hasta ocho jugadores. Campaña que en esta ocasión te lleva a conocer el Reino del Caos donde dos poderosos reinos resisten a dicha locura como son los guerreros de Kislev y el imperio de la Gran Catai. Un mundo sobre el que se cierne el desastre y que nosotros deberemos contener o desatar, pues según la elección de la raza entre siete disponibles, tendrás el futuro del mundo en tus manos.

Nos encontramos ante un juego de estrategia que podríamos dividirlo en distintas facetas como son un juego que se desarrolla mediante turnos a través de un mapa estratégico de gran calidad que muestra tanto unidades como asentamientos y otra en la que nos meteríamos de lleno en la acción, pasando a impresionantes batallas que transcurren en tiempo real (ojo, siempre que nos encontremos jugando en solitario, podremos pausar el mismo para dar ordenes a nuestras unidades). 

El primer modo, el que vamos a denominar mapa estratégico, nos sirve para controlar nuestros asentamientos, decidir que edificaciones son las adecuadas para los mismos, reclutamiento de unidades y formación de los ejércitos. Controlar un asentamiento supone dinero que podremos invertir en forma de mejoras para nuestras unidades y por ende, disponer de un ejercito mas fuerte. Pero por otra parte, dichas unidades tienen un coste y en caso de ser superado no solo no podremos reclutar mas, si no que sufriremos deserciones e incluso revueltas. Un sistema que lleva al jugador a controlar un equilibro, debiendo decidir con calma cual va a ser nuestro siguiente paso, pues desde luego, no vas a querer meterte donde no te llaman, que uno de tus ejércitos sea destruido y que el enemigo pueda tomar dicho asentamiento sin disponer de fuerzas que puedan defenderlo.

Dicho modo no solo termina en la gestión de nuestras tropas, decidir que unidades introducimos en nuestros ejércitos y todo lo que conlleva nuestro asentamiento, si no en mantener negociaciones con otros con la posibilidad de entablar relaciones, alianzas o tal vez promesas en vano, pues la magnitud de posibilidades a la hora de jugar es realmente inmensa. Titulo que por otra parte te va a presentar distintas maneras de jugar y que busca la implicación del jugador a la hora de conocer las unidades que conforman los ejércitos, pues si no estas perdido. 

Por otra parte, tenemos la parte bélica, donde se encuentra la salsa de la vida que compone este titulo y donde el jugador desarrolla todo su potencial como estratega tomando el control directo de las tropas con el objetivo de destacar en la batalla desarrollando el potencial de tu ejercito. Un ejercito que se compone tanto de generales con diversos atributos y características especiales como de unidades que van desde lo mas básico del mismo a ser capaces por si mismas de causar estragos entre las filas de los enemigos. Es tal el potencial del titulo a la hora de librar las contiendas que para sumirte en el online con ciertas garantías se requieran muchas horas.

Y es que a la hora de controlar el mapa de batalla el jugador deberá de tener en cuenta factores tan decisivos como el terreno y todo lo que lo compone, pudiendo escudar un flanco con una formación rocosa, aprovechar la altura para realizar una carga bastante mas efectiva o incluso pudiendo caer en una trampa y meterse en una zona pantanosa que dificulte el combate. Es tal la precisión milimétrica que te aporta el mismo, que te fascinará desde el primer momento que lo pruebes, pues cada unidad cuenta con unas características que la hacen única frente a otras, cada formación ofrece una posibilidad distinta a la hora del combate, mostrando al jugador que no encontrará una batalla igual.

En lo que respecta al apartado técnico, Total War: WARHAMMER III es capaz de deslumbrar al jugador con una puesta a punto realmente impresionante. Disfrutar ya no de los numerosos detalles que ofrece en cada uno de las distintas razas que ofrece entre si, si no de las unidades correspondientes al ejercito que lucen en pantalla de manera increíble. El trabajo de diseño es realmente espectacular y cobra aun mas fuerza cuando pasamos del bello mapa estratégico a la crudeza de las batallas observando y como no, siendo protagonistas de todas las unidades que aparecen en pantalla listas para dar el mejor espectáculo posible. Por si fuera poco, a todo ello tenemos que sumar un apartado sonoro realmente espectacular y digno de película que resuena en nuestros oídos de manera continua.

En resumen, Total War: WARHAMMER III es un titulo realmente ambicioso, lo cual es positivo siempre y cuando cumpla dichas promesas. Pero es que en este caso, todo lo que propone lo hace de maravilla, logrando un resultado que roza el sobresaliente en todos sus aspectos. Sin duda es un titulo que ha venido para quedarse y demostrar que es de lo mejor de su genero.


Aquí os dejamos el tráiler de su campaña: