Shelter 78: Mutant Protocol en PS5 — portero del apocalipsis, decisiones mortales y mutantes con cara de buena gente
Shelter 78: Mutant Protocol en PS5 es como si Papers, Please se hubiera liado con Fallout y tuvieran un hijo mutante con complejo de portero de discoteca postapocalíptico. Disclosure: I received a free review copy of this product from https://www.keymailer.co y #shelter78 y #keymailer
Aquí no vienes a disparar a lo loco ni a coleccionar espadas mágicas. Tu trabajo es más sucio, más tenso, y mucho más paranoico: eres el oficial de control del Refugio 78, el último bastión de la humanidad enterrado bajo toneladas de ruinas radioactivas. Tu misión es decidir quién entra y quién se queda fuera. ¿Suena fácil? Pues no lo es. Porque cada superviviente que llama a tu puerta puede ser un salvador… o un mutante con cara de buena persona y venas que brillan como luces de Navidad.
El juego, desarrollado por Nostra Games Ltd, se mueve entre la estrategia, la gestión y el thriller psicológico. Cada día te plantan delante de una fila de desesperados, y tú tienes que examinarlos con herramientas dignas de un CSI postnuclear: termómetros, lámparas UV, analizadores de respiración… y tu instinto. Porque a veces los síntomas no son tan evidentes, y dejar pasar a alguien equivocado puede convertir tu refugio en una fiesta de mutaciones con final explosivo. (Compras el juego y te vienen las versiones de Playstation 4 y 5, un dos por uno).
La historia se va desvelando poco a poco, con documentos, decisiones y eventos que te hacen sentir que estás en medio de una novela de ciencia ficción con tintes de horror. Hay conspiraciones, traiciones, y momentos en los que te preguntas si el verdadero monstruo eres tú por dejar fuera a una madre con su hijo solo porque tenía la piel un poco rara. El juego no te da respuestas fáciles, y eso lo hace adictivo.
Los personajes que llegan al refugio son variados: soldados, científicos, ancianos, niños, gente con historias que te rompen el alma o te hacen sospechar que algo no cuadra. Algunos te ofrecen recursos, otros te chantajean, y otros simplemente lloran. Y tú ahí, con el sudor cayéndote por la frente, decidiendo si les das una oportunidad o los mandas de vuelta al infierno radiactivo.
En cuanto a enemigos… no hay jefes finales ni hordas de zombis. El enemigo aquí es la mutación, el tiempo, la presión, y tu propia conciencia. Pero también hay amenazas externas: ataques al refugio, sabotajes, enfermedades que se cuelan si no vigilas bien. Y cuando algo se descontrola, toca gestionar el caos con recursos limitados y decisiones rápidas.
El mundo de Shelter 78 es claustrofóbico, oscuro y lleno de detalles. El refugio tiene zonas que puedes mejorar: enfermería, cocina, generadores, sistemas de defensa. Cada mejora cuesta recursos, y cada recurso depende de tus decisiones. ¿Dejas pasar al ingeniero que parece tener fiebre? ¿Rechazas al médico porque tiene una cicatriz sospechosa? Cada elección cuenta, y cada error se paga caro.
Visualmente, el juego tiene un estilo sobrio pero efectivo. No busca el espectáculo, sino la atmósfera. Luces tenues, interfaces limpias, animaciones que transmiten tensión. El sonido acompaña con efectos ambientales, respiraciones turbias, y una música que te pone los pelos de punta cuando sabes que algo va mal.
En resumen, Shelter 78: Mutant Protocol es una experiencia intensa, diferente y muy humana. No se trata de ganar, sino de sobrevivir. No se trata de disparar, sino de decidir. Y cada decisión pesa. Si te gustan los juegos que te hacen pensar, sudar y dudar de todo, este refugio te va a atrapar. Aunque cuidado… porque aquí, hasta la esperanza puede estar infectada.
Aquí os dejamos el tráiler de lanzamiento:

.jpg)
.jpg)

.jpg)