Analizamos Tandem: A Tale of Shadows

Tandem: A Tale of Shadows es un videojuego desarrollado por Monochrome y distribuido tanto por Funstock Distribution Limited, como por Hatinh Interactive, compañía a la que queremos agradecer la opprtunidad de analizar dicho titulo. Juego que se encuentra disponible para las plataformas PC, Linux, Xbox One, Xbox Series X/S, Playstation 4, Playstation 5 y Nintendo Swtich (plataforma desde la que realizamos el correspondiente análisis).

Tandem: A Tale of Shadows es un juego para un jugador, subtitulado al castellano que pertenece al genero de las aventuras. Titulo que juega con el jugador mediante unas mecánicas de luces y sombras donde el puzle y las plataformas cobran vida propia.

Nuestra aventura comienza con una desaparición, la del hijo de una famosa pareja de ilusionistas, por lo que tendremos que ayudar a Emma y Fenton, su oso de peluche a descubrir los secretos que se esconden. Pensemos por un momento un mundo mágico plagado de secretos, pero también peligros en forma de enemigos mecánicos donde no podremos hacer el uso de la fuerza y si de nuestra inteligencia para encontrar cada uno de los puntos débiles de dichos enemigos.

El titulo cuenta con numerosos puzles, mas de cuarenta, que trasladan al jugador a seguir avanzando, pero también a encontrar nuevas pistas que nos permitan avanzar en la historia con un buen desarrollo y nivel de sus animaciones. Aún así vamos a ver el mismo desde dos tipos de perspectivas, la primera es la de Emma, la cual permite ver el entorno desde una perspectiva cenital, es decir, desde encima de su cabeza. Debiendo observar nuestro entorno par ala resolución de los desafíos que se encuentran ante nosotros. La segunda es la de Fenton, nuestro oso de peluche, que nos traslada a una perspectiva en 2D lateral con mecánicas de plataformas.

Sea como sea, la variedad de situaciones y forma de afrontarla es todo un desafío, pues debemos de jugar con las luces y sombras. Pudiendo mover x objeto para conseguir el resultado deseado, seguir un camino y sobre todo resolver acertijos.

El apartado artístico en el que se ha inspirado Tandem: A Tale of Shadows es realmente único y maravilloso, pues se ha inspirado tanto en grandes clásicos como Julio Verne o Conan Doyle, como en cineastas únicos en el genero como Tim Burton y el resultado es un mundo victoriano precioso y plagado de detalles.

Un mundo donde el arte forma parte del mundo convirtiendo gráficos y sonido en toda una oda de transparente melodía que cautiva al jugador en cada uno de sus pasos.

Sin lugar a duda, Tandem: A Tale of Shadows es toda una obra maestra. Un desafío para los sentidos por medio de un titulo de tanta calidad que es imposible que deje indiferente al espectador que se encuentra al otro lado de la pantalla.


Aquí os dejamos el tráiler de lanzamiento: