Atelier Ryza: Ever Darkness & the Secret Hideout DX, el verano que lo cambió todo: alquimia, amistad y una cabaña secreta

Atelier Ryza: Ever Darkness & the Secret Hideout DX nos acerca a la localidad de Kurken Island, donde el mayor drama suele ser que se te acabe el té, vive Ryza, una chica con más energía que una tormenta mágica y cero interés en seguir la vida tranquila de granjera. Ella quiere aventuras, emociones fuertes y, si puede ser, algo que implique explosiones alquímicas. Así que, como buena rebelde con causa, se escapa con sus dos mejores amigos: Lent, un tanque humano con corazón de oro, y Tao, un cerebrito tímido que se comunica mejor con libros que con personas. Juntos se lanzan a explorar una isla cercana, y ahí empieza el festival de alquimia, monstruos y secretos enterrados.

En esa excursión se cruzan con Empel y Lila, dos forasteros que parecen salidos de una novela de fantasía. Empel es un alquimista serio y misterioso, y Lila es una guerrera con cara de “no me toques que te reviento”. Ellos les salvan el pellejo y, de paso, le enseñan a Ryza que mezclar ingredientes en un caldero puede ser más útil que llevar una espada. Y claro, Ryza se engancha. Empieza a recolectar hierbas, minerales, bichos raros y cualquier cosa que se pueda meter en una olla mágica. Porque aquí la alquimia no es solo una mecánica de juego: es una forma de vida.

El mundo es una maravilla. Kurken Island está lleno de rincones preciosos, desde bosques brillantes hasta cuevas misteriosas. Todo tiene ese aire de verano eterno, con cielos azules, campos dorados y una música que te acaricia el alma. Y la cabaña secreta que montas como base de operaciones es el sueño de cualquier alquimista rebelde: tu propio laboratorio escondido, donde puedes crear bombas, pociones, herramientas y hasta muebles mágicos. Es como tener tu propio chiringuito alquímico. La exploración es libre, divertida y muy recompensada. Hay cofres escondidos, materiales únicos, enemigos especiales y hasta eventos que solo ocurren en ciertos momentos del día. Y cuando consigues tu propio bote, puedes navegar a otras islas cercanas, lo que amplía aún más el mapa y te da esa sensación de “¡esto es una aventura de verdad!”.

La alquimia se basa en un sistema de nodos, donde colocas ingredientes en una especie de árbol de habilidades. Cada ingrediente tiene atributos, colores y niveles, y según cómo los coloques, desbloqueas efectos distintos. ¿Quieres una bomba que además de explotar paralice al enemigo? Puedes hacerlo. ¿Una poción que cure y aumente la defensa? También. Es como un puzle mágico que te hace sentir listo cada vez que creas algo útil. Y no solo haces objetos de combate. También puedes fabricar herramientas de recolección (como martillos, hoces, redes), mejorar tu equipamiento, crear objetos para decorar tu escondite secreto y hasta sintetizar ingredientes nuevos. Es un sistema que te atrapa, porque siempre hay algo más que puedes mejorar o experimentar.

Los personajes son puro carisma. Ryza no es la típica heroína perfecta: mete la pata, duda, se emociona, y eso la hace más real. Lent quiere demostrar que vale más que sus músculos, Tao quiere dejar de ser invisible, y Klaudia, que se une más adelante, busca su lugar en el mundo. Son adolescentes con sueños, y eso se nota en cada conversación. También están Empel y Lila, los adultos misteriosos que actúan como mentores. Empel es un alquimista serio, pero con un corazón enorme, y Lila es una guerrera que parece fría pero en el fondo es más protectora que una madre gallina. Su presencia le da al grupo un toque de madurez y misterio.

El sistema de combate es por turnos, pero con un giro dinámico. No te quedas esperando a que todos terminen su turno: puedes cambiar de personaje en tiempo real, usar habilidades encadenadas y lanzar objetos alquímicos que cambian el rumbo de la batalla. Cada personaje tiene su rol: Ryza es versátil, Lent es el tanque, Tao es el soporte mágico, y Klaudia es rápida y precisa. Los objetos alquímicos son la clave. No es lo mismo lanzar una bomba normal que una que explota en área, quema y baja la defensa. Y como tú los creas, puedes personalizar tu estilo de combate. ¿Prefieres ir a lo bruto? Haz bombas. ¿Te gusta controlar el ritmo? Crea trampas y objetos de estado. ¿Eres de los que curan y buffean? Hay pociones para todo. Los enemigos van desde bichos simpáticos (como conejos con cuernos) hasta criaturas enormes que te hacen sudar. Hay jefes que requieren estrategia, preparación y un buen surtido de objetos. Y cuando los vences, la recompensa no es solo experiencia: también sueltan materiales raros para tus mezclas.

Visualmente, el juego es una delicia. No busca realismo, sino belleza. Los colores son vivos, los escenarios están llenos de detalles y la iluminación crea una atmósfera cálida y acogedora. En PS5, todo se ve más nítido, con texturas mejoradas, sombras suaves y una fluidez que hace que moverse por el mundo sea un gustazo. Los personajes tienen animaciones expresivas, y aunque el estilo es claramente anime, hay un mimo en los gestos, las miradas y las poses que les da vida. Y los efectos de alquimia, combate y recolección están llenos de partículas, brillos y explosiones que hacen que cada acción se sienta especial. La música es otro punto fuerte. La banda sonora mezcla temas relajantes con melodías épicas, y siempre encaja con lo que estás haciendo. Hay canciones que suenan a verano, a nostalgia, a descubrimiento. Y los efectos de sonido, desde el burbujeo del caldero hasta el crujido de las hojas bajo tus pies, te meten de lleno en el mundo. Las voces están en japonés, con subtítulos en español, y los actores de voz lo dan todo: cada línea tiene emoción, humor o tensión según el momento.

La versión DX incluye contenido adicional como trajes, objetos especiales y mejoras de calidad de vida. Puedes guardar en más ranuras, acceder a recetas extra desde el principio y disfrutar de una experiencia más fluida. Además, en PS5 los tiempos de carga son casi inexistentes, lo que hace que ir de una zona a otra sea rapidísimo. También puedes personalizar tu escondite secreto, cambiar la música de fondo, ajustar la dificultad y desbloquear ilustraciones y escenas extra. Es un juego que te invita a relajarte, a experimentar y a disfrutar a tu ritmo.

Atelier Ryza: Ever Darkness & the Secret Hideout DX no es solo un JRPG bonito. Es una experiencia que mezcla exploración, estrategia, narrativa y creatividad en un cóctel delicioso. Es el inicio de una trilogía que te atrapa por su corazón, y esta primera entrega te deja con una sonrisa permanente. Si alguna vez soñaste con tener tu propio laboratorio mágico, con vivir aventuras con tus amigos y con descubrir un mundo lleno de secretos, este juego es para ti. Y en PS5, con sus mejoras visuales y su edición Deluxe, es la forma perfecta de empezar el viaje de Ryza. Porque al final, más que salvar el mundo, se trata de descubrir quién eres… y pasarlo bomba por el camino.


Aquí os dejamos con el tráiler de lanzamiento de la Trilogy Deluxe Pack que incluye los tres títulos y la que recomendamos encarecidamente: