Princess of the Water Lilies: la gata mágica que ronronea puzles en un mundo de acuarelas y ternura

Princess of the Water Lilies es una joyita indie que te atrapa con su ternura, te abraza con su arte y te acaricia el alma con su música. Red Dunes Games y Whyknot Studio han creado un cuento jugable que es pura poesía interactiva, y si tienes corazón, este juego te lo va a derretir. Puedes verlo en su página oficial de Steam aquí: Princess of the Water Lilies en Steam.

Todo empieza con una gata. Pero no una gata cualquiera, no. Esta pequeña felina fue criada por ranas sabias en un estanque encantado, y desde el primer minuto ya estás metido en un mundo que parece salido de un libro de cuentos ilustrado con acuarelas y sueños. El juego no te lanza a la acción a lo loco, sino que te invita a respirar, a observar, a dejarte llevar por la calma de su universo. Y eso, en estos tiempos de prisas y explosiones por doquier, se agradece como una siesta en una hamaca al sol.

El mundo de Princess of the Water Lilies está dividido en biomas mágicos, cada uno con su propia personalidad. Hay bosques flotantes donde las hojas te susurran secretos, cuevas de cristal que reflejan tus pasos con un eco musical, pantanos iluminados por luciérnagas gigantes, y hasta ruinas mecánicas donde la naturaleza y la tecnología se enfrentan en un duelo silencioso. Cada zona es un cuadro en movimiento, con detalles que te hacen parar solo para mirar. Y no es exageración: hay momentos en los que simplemente te quedas quieto, escuchando el viento, viendo cómo se balancean las flores, y piensas “esto es arte”.

La jugabilidad es una mezcla deliciosa de plataformas suaves y puzles con chispa. No hay combates, no hay prisas, pero sí hay desafíos. Tienes que usar tu collar mágico —que se activa con el ronroneo, por favor, qué maravilla— para hacer florecer plantas, activar mecanismos, abrir caminos secretos o incluso calmar a criaturas hostiles. Es un sistema tan original como adorable, y te hace sentir que estás resolviendo problemas con amor en vez de con violencia. Y eso, sinceramente, es un soplo de aire fresco.

Los personajes que te encuentras por el camino son otro punto fuerte. Desde las ranas sabias que te criaron (cada una con su personalidad: la gruñona, la bromista, la mística…) hasta criaturas del bosque que te piden ayuda o te cuentan historias del pasado. Hay un castor inventor que intenta reparar el equilibrio natural con cacharros locos, una luciérnaga anciana que guarda secretos en su luz, y hasta un zorro que habla en acertijos y te guía con enigmas. Todo está escrito con mimo, con humor, con ternura. Es como si cada personaje fuera una página de un cuento que se va desplegando a medida que avanzas.

Gráficamente, el juego es una delicia. Todo está dibujado a mano, con un estilo que recuerda a las películas animadas de los 70 y 80. Los colores son suaves, los trazos tienen textura, y cada animación está hecha con un cariño que se nota. No hay nada genérico aquí: cada hoja, cada piedra, cada gota de agua tiene personalidad. Y la protagonista, con sus ojitos brillantes y su andar curioso, es imposible no quererla.

Y la música… ay, la música. Es como una nana que te acompaña durante toda la aventura. Melodías suaves, instrumentos de cuerda, sonidos ambientales que se mezclan con la banda sonora como si fueran parte del mismo hechizo. Hay momentos en los que la música se detiene y solo escuchas el croar de las ranas o el crujido de las ramas, y eso también es parte de la magia. Es un juego que sabe cuándo hablar y cuándo callar.

En definitiva, Princess of the Water Lilies no es solo un juego, es una experiencia. Es un viaje tranquilo, mágico, lleno de detalles que te hacen sonreír. Red Dunes Games ha demostrado que se puede contar una historia profunda sin gritar, que se puede emocionar sin disparar, y que a veces, lo único que necesitas para salvar el mundo es un ronroneo y un poco de ternura. Si te gustan los juegos con alma, con arte, con corazón… este es tu estanque.


Aquí os dejamos el tráiler del Next Fest de Steam: