Retro Geek Shop Simulator: Donde cada figura tiene historia… y precio negociable
Retro Geek Shop Simulator en PS5 es como si alguien metiera una tienda de coleccionismo en una licuadora con los 80, los 90, y un puñado de referencias frikis, y luego te dijera: “¡Tú mandas!”
Aquí no hay dragones ni pistolas láser (bueno, sí hay pistolas láser, pero están en la estantería esperando que alguien las compre). Tu misión es montar, decorar y gestionar la tienda geek definitiva. Empiezas con cuatro estantes y un póster medio doblado, y acabas con vitrinas iluminadas, figuras de edición limitada y clientes que te preguntan si tienes el cartucho japonés de Chrono Trigger. Spoiler: no lo tienes, pero puedes conseguirlo si sabes regatear con el distribuidor que habla en emojis.
La historia es sencilla pero con chispa: eres un friki con ambición y un local vacío. A partir de ahí, todo depende de tu olfato para lo retro. ¿Te especializas en consolas antiguas? ¿Te conviertes en el rey de las figuras articuladas? ¿Montas una sección solo de VHS malditos? Tú decides. Y cada decisión afecta tu reputación, tus ingresos y el tipo de clientela que entra por la puerta (desde el coleccionista serio hasta el adolescente que solo quiere una camiseta de Rick & Morty).
Las figuras son el alma del juego. Hay de todo: robots ochenteros con articulaciones imposibles, guerreros galácticos con nombres que suenan a parodia, y muñecos que parecen salidos de un cereal matutino. Algunas vienen con efectos de sonido, otras con cajas que brillan, y las más raras tienen lore propio. Puedes colocarlas en vitrinas, hacerles espacio en la zona premium, o incluso organizar exposiciones temáticas tipo “Semana del Kaiju” o “Especial Mutantes con Tentáculos”. Y sí, los clientes reaccionan: algunos se emocionan, otros se horrorizan, y uno te pregunta si esa figura de tres cabezas es legal.
Gráficamente, el juego es un festival de color y exageración. Todo tiene ese toque low-poly con texturas que parecen sacadas de una revista de juguetes del 93. Las cajas de productos tienen diseños que mezclan nostalgia y humor, los clientes tienen peinados imposibles y camisetas con frases tipo “I paused my game to be here”, y los efectos visuales cuando haces una venta épica son tan brillantes que parece que has desbloqueado el modo Super Saiyan del comercio minorista.
El sonido acompaña con estilo: música chiptune que cambia según el tipo de cliente, efectos retro cuando escaneas productos, y voces digitalizadas que suenan como si vinieran de un walkie-talkie de juguete. Hay jingles para cada tipo de figura, sonidos especiales cuando desbloqueas rarezas, y hasta un locutor que comenta tus logros como si estuvieras en un torneo de lucha… pero de merchandising.
En resumen: Retro Geek Shop Simulator no es solo un juego, es una celebración del frikismo con humor, gestión y vitrinas llenas de historia. Si alguna vez soñaste con tener tu propia tienda donde vender figuras imposibles, consolas olvidadas y camisetas con chistes internos, este juego te lo da todo… y te deja ponerle luces LED.
Disclosure: I received a free review copy of this product from https://www.keymailer.co
#retrogeekshopsimulator #keymailer
Aquí os dejamos el tráiler de lanzamiento:




